
La lamprea es un manjar apreciado desde antiguo. Se sabe que los romanos ya las pescaban con gran interés, y los admiradores de su sabor han existido desde entonces... y tal vez desde antes.
Esto que se ve en la foto es una estacada, una estructura que se tiende hasta mitad del río y que se acompaña de iluminación eléctrica para atraer a las lampreas y atraparlas.
Otras estructuras que se han usado desde antiguo para estas labores son las pesqueiras o pescos, que son de piedra y aunque quedan algunas en uso, hay una gran mayoría en estado de abandono por el curso inferior del Miño y del Tea.
Las lampreas son un animal muy curioso que nace en estos ríos, vive en el Mar de los Sargazos y vuelve para desovar y morir. Aún hoy en día no se sabe de ellos lo que nos gustaría y hay muchísimo por entender acerca de su ciclo vital.
La foto fue tomada en Salvaterra de Miño, en el río Tea, con una Nikon Coolpix 2000.
Esto que se ve en la foto es una estacada, una estructura que se tiende hasta mitad del río y que se acompaña de iluminación eléctrica para atraer a las lampreas y atraparlas.
Otras estructuras que se han usado desde antiguo para estas labores son las pesqueiras o pescos, que son de piedra y aunque quedan algunas en uso, hay una gran mayoría en estado de abandono por el curso inferior del Miño y del Tea.
Las lampreas son un animal muy curioso que nace en estos ríos, vive en el Mar de los Sargazos y vuelve para desovar y morir. Aún hoy en día no se sabe de ellos lo que nos gustaría y hay muchísimo por entender acerca de su ciclo vital.
La foto fue tomada en Salvaterra de Miño, en el río Tea, con una Nikon Coolpix 2000.
0 comentarios:
Publicar un comentario