Mostrando entradas con la etiqueta califato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta califato. Mostrar todas las entradas

Castillo de Ayub, Calatayud (Zaragoza, España)

 Castillo de Ayub, Calatayud (Zaragoza, España)

Aquí en Calatayud termina nuestro recorrido por el valle del Jiloca.

Aunque la primitiva Bílbilis, una población celtíbera perteneciente a los lusones que medró cuando los romanos ocuparon la península, da gentilicio a los habitantes de Calatayud, lo cierto es que lo más interesante de la ciudad es su conjunto de recintos fortificados y que son presididos por el Castillo Mayor o Castillo de Ayub, de donde deriva el nombre de la ciudad.

Ya habíamos visto Daroca en una foto anterior. Pues bien, de Daroca salió una familia de gobernadores musulmanes, los tuyibíes, que después prosperaron en Calatayud y de ahí pasaron a Zaragoza. Una rama secundaria de esta familia sería la que proclamó la independencia de la taifa de Zaragoza cuando se produjo el colapso del Califato de Córdoba.

El Castillo aún conocería mu cha más historia tras la reconquista y, de hecho, su última utilización militar fue durante las guerras carlistas, cuando tropas rebeldes se hicieron fuertes en su castillo.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/aragon
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

La Torre del Oro (Sevilla)

La Torre del Oro (Sevilla)

De construcción musulmana, debe su nombre a que originalmente estaba recubierta de azulejos con reflejos dorados. Entre esta torre y otra situada en la orilla opuesta del Guadalquivir se tendía una cadena para impedir la entrada de barcos invasores. Los castellanos, al reconquistar Sevilla, hubieron de romper esta defensa para poder hacerse con la ciudad.

La Torre del Oro es hoy uno de los mayores atractivos de la ciudad. El turismo en Sevilla no sería lo mismo sin poder visitar esta torre y sus jardines. Además, muchos de los cruceros turísticos que recorren el Guadalquivir salen desde sus cercanías.

Curiosamente, mucha gente confunde esta torre con la Giralda, que es un antiguo minarete de la vieja mezquita musulmana sobre la que se edificó la actual catedral.

La foto está hecha con una Sony Alpha 200.
Leer más »