Mostrando entradas con la etiqueta paloma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paloma. Mostrar todas las entradas

¿Quién viene?

¿Quién viene?

Uno de los pasatiempos que recuerdo de cuando era crío era ver quién pasaba por delante de la casa.

Eran tiempos en que no había internet (ni soñábamos con ello), dos cadenas de televisión (sintonizábamos una) y no siempre podías contar con los amiguetes para ir a jugar.

Y este pasatiempo no era exclusivo de los niños: los mayores también lo practicaban en verano en esas horas de calor en las que no se puede hacer nada, o cuando la lluvia te impedía hacer otra cosa.

Modelos: Andrea y Paloma
Leer más »

Confidencias

Confidencias

Una de las cosas que más miedo dan a los hombres en este mundo es tener a dos mujeres hablando a solas. Nunca sabe uno lo que puede salir de ahí... o cómo le va a afectar.

Esta foto forma parte de la sesión en el Muiño de Maquías de Zamáns. Es una sesión que estoy procesando con demasiado retraso por culpa de la cantidad de fotos que tengo acumuladas.

Menos mal que las chicas son muy pacientes conmigo. Más de lo que me merezco.

La idea era hacer una sesión de corte clásico. Lo bueno de ser aficionado es que no tengo que hacer la típica foto. Puedo variar de temáticas y buscar nuevos enfoques sin tener que sacrificar nada o tener que ser fiel a un estilo, a una marca creada.

Y esta es la segunda sesión con algo de ello, tras la de María Rouco

Modelos: Paloma y Andrea
Leer más »

Elfa silvana

Elfa silvana

Una de las criaturas de ficción más célebres es el elfo.

Surgidos de las mitologías nórdica y germánica, eran en origen una raza de dioses menores de la fertilidad.

Habitualmente han sido representados como jóvenes de ambos sexos, bellos e inmortales, con un toque de divinidad y dominio de la magia y que han habitado bosques antiguos y densos

Los elfos han fascinado al hombre desde muy antiguo. Las primeras menciones recogidas, pertenecientes a la mitología nórdica, sugieren que su nombre procede de antiguas lenguas indoeuropeas, y que su raíz semántica es la misma de la que surgió el latín albus (blanco).

Una creencia realmente antigua.

Modelo: Paloma
Leer más »