Mostrando entradas con la etiqueta adif. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adif. Mostrar todas las entradas

FFCC Valladolid - Ariza en Berlanga de Duero (Soria, Castilla y León)

FFCC Valladolid - Ariza



Lo de este país y lo de tirar dinero en infraestructuras viene de lejos. Son necesarias, pero muchas veces se construyen sin tener en mente el uso posterior o no se dedican recursos suficientes a su mantenimiento.

Este último caso es el de la línea que unía a Valladolid con la localidad soriana de Ariza. Mal concebida y sin mantenimiento alguno, fue una línea que operó desde finales del siglo XIX hasta 1985 (pasajeros) y 1994 (mercancías), salvo algunos tramos para uso empresarial en torno a Valladolid, Almazán y Aranda de Duero. En el momento de su retiro, mucho del carril de la vía era el que se instaló durante su construcción y ya podemos imaginar cómo podía ser el tránsito con trenes más modernos para los que no se pensó el trazado.

Otra muestra de los errores de su construcción es el hecho de que no había un transbordo adecuado entre esta línea y la que iba de Madrid a Burgos y de Torralba a Soria, lo que significaba que en Aranda y Almazán había dos estaciones en lugar de una que facilitase dicha operación.

Y ahora ahí están los raíles abandonados desde hace casi 20 años y planes a larguísimo plazo para que tal vez pase por aquí una línea de alta velocidad que una Valladolid con Zaragoza, que no estoy muy seguro de que tenga rentabilidad alguna debido a la escasa población de estas tierras.


lugaresadescubrir.blogspot.com.es/search/label/castilla%20y%20le...
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Estació del Nord (Valencia, España)

Estació del Nord (Valencia, España)

Este edificio modernista es la principal terminal ferroviaria de la ciudad con unos 14 millones de pasajeros anuales, de los cuales la mayoría proceden de los servicios de cercanías.

Originalmente la estación se encontraba cerca de la actual plaza del ayuntamiento, con una línea que unía a la ciudad con la zona portuaria de El Grao, en Castellón.

Pronto la estación quedó superada y se hizo necesario buscar un nuevo emplazamiento que sirviera de estación principal para la ciudad y que fue el origen de la creación del edificio que vemos, inaugurado en 1917.

Es Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico.


lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/valencia
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »