Mostrando entradas con la etiqueta ferrocarril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferrocarril. Mostrar todas las entradas

Polderización

Polderización

Siempre me ha molado este rinconcito de Ortigueira, con la vía de FEVE (la ya extinta FEVE), cruzando por una zona de ría que por efecto de la polderización (sí, este palabro existe) se está convirtiendo en marisma.

La polderización es un proceso de desecación de zonas costeras que se van ganando al mar. El cierre que la vía hace consigue que los lodos que antes se evacuaban hacia la ría ahora se acumulen, haciendo que poco a poco el terreno se vaya secando y el mar retirando.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/galicia

www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

FFCC Valladolid - Ariza en Berlanga de Duero (Soria, Castilla y León)

FFCC Valladolid - Ariza



Lo de este país y lo de tirar dinero en infraestructuras viene de lejos. Son necesarias, pero muchas veces se construyen sin tener en mente el uso posterior o no se dedican recursos suficientes a su mantenimiento.

Este último caso es el de la línea que unía a Valladolid con la localidad soriana de Ariza. Mal concebida y sin mantenimiento alguno, fue una línea que operó desde finales del siglo XIX hasta 1985 (pasajeros) y 1994 (mercancías), salvo algunos tramos para uso empresarial en torno a Valladolid, Almazán y Aranda de Duero. En el momento de su retiro, mucho del carril de la vía era el que se instaló durante su construcción y ya podemos imaginar cómo podía ser el tránsito con trenes más modernos para los que no se pensó el trazado.

Otra muestra de los errores de su construcción es el hecho de que no había un transbordo adecuado entre esta línea y la que iba de Madrid a Burgos y de Torralba a Soria, lo que significaba que en Aranda y Almazán había dos estaciones en lugar de una que facilitase dicha operación.

Y ahora ahí están los raíles abandonados desde hace casi 20 años y planes a larguísimo plazo para que tal vez pase por aquí una línea de alta velocidad que una Valladolid con Zaragoza, que no estoy muy seguro de que tenga rentabilidad alguna debido a la escasa población de estas tierras.


lugaresadescubrir.blogspot.com.es/search/label/castilla%20y%20le...
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

O tren que me leva pola beira do Miño...

O tren que me leva pola beira do Miño....

Es una lástima que esta foto saliese un poco desenfocada, porque es una de las mejores fotos de trenes que he hecho, y porque además el lugar en el que fue tomada es especialmente adecuado para este tipo de fotos por el marco vegetal que tiene la vía.

Pero en fin, que las cosas no siempre salen al gusto de uno y lo que hay es esto.

La vía que vemos es la que une Redondela (desde donde empalma con Vigo y Pontevedra) y Ourense, donde se bifurcará hacia Santiago de Compostela y Puebla de Sanabria y Ponferrada, ya en la comunidad de Castilla y León, aunque esta última línea tiene una bifurcación antes, en Monforte de Lemos.

Esta línea es muy interesante para viajar, sobre todo en el tramo entre Guillarey y Monforte de Lemos, ya que va siguiendo todo el tiempo el curso del Miño hasta Os Peares y del Sil a partir de entonces, ofreciendo al viajero paisajes de gran belleza, como los bosques que hay hasta Ourense, el embalse de Velle o la Ribeira Sacra.

Para mí son muchos recuerdos, ya que en mi época de estudiante me pasé muchísimas horas viajando en tren, ya que estudiaba lejos de casa y uno no tenía transporte propio.

La foto está tomada con una Nikon Coolpix L6

Ruta relacionada
Leer más »