Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

Noche de fiesta

Noche de fiesta

Lo normal es que la gente considere que lo más sensual que existe en el mundo es ver como una mujer se desviste poco a poco.

Pero... ¿os habéis parado a pensar en lo sensual que resulta que se vista?

Cuando una mujer se desnuda todo es paciencia hasta ver su anhelado cuerpo. Te mata esa espera.

Pero cuando se viste es justo lo contrario. Es desear que se prolongue. Que cambie de idea. Que esas maravillas que tanto nos gustan no se oculten... y como sabemos que es un momento muy efímero tratamos de retenerlo en nuestra memoria y no perdernos ninguno de los detalles.

Esta es mi segunda sesión con Martina Taaroa, dos años y pico después de la primera.

Todo mi agradecimiento a ella y a Fran por una sesión maravillosa. Unos cracks!

www.fotopunto.com/228529
Leer más »

¡¡Al rescate!!


¡¡Al rescate!!

Uno de los momentos más divertidos durante el Descenso dos Tarecos de Salvaterra de Miño fue protagonizado por el tareco "Tiovivo".

La cosa es que estaban haciendo el payasete en su tareco para ir animando el ambiente cuando el trasto simplemente se alejó de la ribera.

Y claro, no llevaban frenos, ni ancla, ni pértigas, ni remos, ni nada de nada. Y tampoco sabían usar la Fuerza. Así que la corriente hizo lo que suele hacer la corriente: arrastrar objetos que flotan.

Así que allá iban, camino de Tui sin remedio, cuando se vieron en la obligación de pedir ayuda a la lancha de protección civil que se encargaba de rescatar a los posibles naufragos (se asume que en esta celebración habrá unos cuantos).

Y nada, le echaron un cabo y los remolcó hasta la orilla, y luego tuvieron que apañárselas para atracar su tiovivo sin bloquear a los demás participantes.

http://lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/pontevedra
Leer más »

O Fojeteiro

O fojeteiro

Sé que me van a criticar, peeero... una cosa que jamás me he molestado en ocultar es lo muchísimo que detesto las fiestas populares de cada pueblo... no las gastronómicas, si no las "Festas en Honor a Sanquiensea", que ni siquiera tiene por qué ser el patrón.

Y algo que me molesta particularmente son estas orgías de bombas de palenque que duran dos horas y de las que uno obtiene... nada en absoluto, salvo ruido y tal vez un incendio. Y un buen pellizco del presupuesto de la fiesta lanzado, literalmente, al aire... quemado (también literalmente).

Y recuerdo con nostalgia este mismo tipo de fiestas en los años ochenta, cuando en esos mismos pueblos no era tan raro escuchar a la orquesta de turno a gente tan poco tradicional como The Communards, los Fine Young Cannibals, Rick Astley o Queen.

Pero de los noventa para acá, sólo la merengada de turno, alguna latinada insoportable o el último rebuzno de algún ex-triunfito que alguien confunde con "cantar" son todo cuanto resta de "modernidad" en unas fiestas donde aún se rescatan éxitos de Rocío Jurado. Salvo que esperes a ultimísima hora, claro, donde aún puedes escuchar algo potable... pero después del aburrimiento de la espera, el cansancio y el cabreo y mal rollo que se me va quedando... mejor la escucho en cama, que se está mejor.

Luego se extrañan de que parte de la juventud pase del tema... normal si sólo echan música de cuando Manolo Escobar era lo más cool del país en las horas punta.
Leer más »

O home contra a Besta

O Home contra a Besta

Las rapas das bestas son una de las celebraciones tradicionales gallegas más antiguas. Desde tiempos prerromanos los habitantes de estas tierras han subido al monte a por los caballos, usados como montura, bestia de tiro o alimento.

Desde siempre esta pelea entre hombre y caballo ha sido una fiesta donde los más fuertes y los más valientes medían sus fuerzas contra los animales. Hoy en día es un gran reclamo para el turismo, que abarrota las gradas viendo como los mozos tratan de inmovilizar al caballo para cortarle las crines y montarlo.

Esta foto es curiosa, había bajado la velocidad de obturación para conseguir imágenes algo más borrosas y que dieran una mayor sensación de dinamismo, ya que a velocidades altas la imagen aparecía congelada... y sin vida.

Si os fijáis todo sale borroso menos la cara del paisano del centro. Salen borrosos hasta los elementos fijos, como árboles o maderos... lo que quiere decir que de alguna forma muy casual la cámara siguió de forma casi perfecta a este mozo, lo cual es casi imposible. Un milagro, vaya.

Por desgracia esta foto no tuvo la atención que se merecía en flickr.

La foto fue tomada con una Sony Alpha 200.

Rutas relacionadas:
Leer más »

Arde Coruña

Arde Coruña

Posiblemente la fiesta más popular de la ciudad sea la Festa das Fogueiras que de hecho, está declarada como de interés turístico. Lo gracioso del asunto es que ni siquiera es un festivo local, a pesar de la tradición que tiene el San Juan (o San Xoan) de A Coruña.

Por la tarde-noche, la gente suele reunirse en los bares de sus barrios o hacer barbacoas por las calles, lo que da a la ciudad un característico olor a sardina asada que sorprende a muchos de sus visitantes.

Pero antes de eso, mucha gente ha ido acarretando madera hacia la playa para formar castillos que, algunos más grandes y otros más pequeños, arderán hasta el último rescoldo ya a partir de la noche. De este año me ha sorprendido lo tarde que se encendieron las hogueras... juraría que otros años las encendieron antes... tal vez tenga que ver que he visto muchas más barbacoas en la playa que en ediciones anteriores.

Y por la mañana siguiente la arena aparecerá inmaculada, excepto pequeñas islas aquí y allí dónde haya podido quedarse tirado algún participante a dormir la mona y haya provocado que los servicios de limpieza no pudieran hacer su trabajo.

La foto fue tomada con una Sony Alpha 200.

Ruta relacionada
Leer más »