Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas

La Sagrada Familia

La Sagrada Familia

Uno de los destinos más visitados dentro de Barcelona es la Sagrada Familia.

Mientras reorganizaba mi disco duro me encontré con esta foto que había quedado sin publicar y en la que se ve la Sagrada Familia por la parte de la fachada más antigua, en contraposición con la foto anterior, que era de la que está todavía en construcción.

Y para mejorar la foto, nada más útil que un par de turistas descansando frente al monumento, un poquito de agua y unos árboles. Algo tiene todo eso que siempre mejora la foto más rebelde.
Leer más »

La Guerra de los Mundos

La Guerra de los Mundos (Barcelona, España)

 Algo que me hizo mucha gracia de Barcelona fue esta obra de arte que encontré a un paso del Puerto Olímpico.

No sé muy bien qué quiere representar, pero me recordó a las máquinas invasoras que aparecían en alguna película de ciencia ficción, tal vez una de las versiones de La Guerra de Los Mundos o tal vez alguna otra.

Esta foto se había quedado arreglada y lista para publicar, pero por alguna razón tuvo que ser paciente y esperar a que la viese de nuevo para subirla y que todo el mundo pueda echarle un ojito.
Leer más »

Músico callejero

 Músico callejero

Como cada vez que intento poner un mínimo orden en el increíble caos que reina en el disco duro de las fotos, me encuentro con alguna imagen que me pasó desapercibida en su momento y que tal vez hubiera merecido una oportunidad.

Es el caso de esta foto, tomada en el Parc Güell de Barcelona, en la estancia que está debajo de ese patio de tierra cercano a la entrada.

Se trataba de un dúo (el otro componente está tapado por la mujer de la izquierda) que intentaba ganarse la vida tocando para los turistas y tratando de vender CD's con sus obras.

Intenté varios disparos y ninguno era lo que quería, pero ahora, con un poco de distancia, creo que este sí se aproxima a mi idea original.

Leer más »

Arc del Triomf (Barcelona, Cataluña)

Arc del Triomf (Barcelona, Cataluña)

Diseñado por Josep Vilaseca i Casanovas como entrada principal de la Exposición Universal de 1888 se ha convertido en uno de los iconos de Barcelona, y está situado muy cerca de lugares tan emblemáticos como el casco histórico de la ciudad, el parque de la Ciutadella o la Barceloneta.

A diferencia de la mayor parte de los arcos de triunfo que existen en el mundo, este no se construyó mostrar el poderío militar de nadie, si no para mostrar logros de la sociedad civil de la época.

lugaresadescubrir.blogspot.com
Leer más »

Puerto Olímpico (Barcelona, España)

Puerto Olímpico (Barcelona, España)

Los Juegos Olímpicos fueron una oportunidad que Barcelona aprovechó para reducir al mínimo las zonas degradadas repletas de infraviviendas y recuperarlas para la ciudad.

Esto que vemos es la zona que anteriormente ocupaba el poblado de Somorrostro, que tras la guerra civil se convirtió en el máximo exponente de esa Barcelona olvidada de los inmigrantes que subsistían como buenamente podían. Hoy es uno de los centros de turismo y de ocio más importantes de la ciudad, y también se ha convertido en un distrito de negocios cuyo máximo exponente son torres como la de Mapfre o la de Gas Natural.


http://lugaresadescubrir.blogspot.com

.
Leer más »

Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona, España)

Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona, España)

En el mundo hay muchos templos de todas las confesiones con historias muy curiosas en lo que se refeire a su concepción, desarrollo y construcción, pero difícilmente muchas de ellas superarán a la de la Sagrada Familia.

Aunque mucha gente no lo sepa, Gaudí no fue el arquitecto original. Se hizo cargo de las obras un año después de su inicio y rehizo por completo la idea final del templo, cambiando enteramente su fisonomía.

Tampoco es un proyecto que le llegase de forma tardía si no que, de hecho, fue la primera obra de importancia que le adjudicaron, cuando contaba tan sólo con 31 años, y únicamente le dedicaría en exclusiva los últimos 15 de su vida, hasta que fue atropellado por un tranvía.

Esto supuso un problema enorme, puesto que no existen planos del edificio con la firma de Gaudí. Este arquitecto trabajaba en base a esbozos y a partirde ahí iba improvisando.

Esto supuso que sus sucesores tuvieron que imaginar cómo querría Gaudí coronar su obra, sobre todo a partir de la Guerra Civil, puesto que el taller en el que estaban los bocetos y dibujos fue muy dañado por los bombardeos.

También es curioso ver fotografías de las primeras épocas de la basílica (que no sería consagrada hasta 2010 y cuyas obras aún tienen varios años por delante), puesto que estaba en medio de tierras de labor, mientras que hoy está en medio de la ciudad.

Os recomiendo echar un vistazo al artículo de la wikipedia sobre este templo.

es.wikipedia.org/wiki/Templo_Expiatorio_de_la_Sagrada_Fam...

Esta parte que se ve en la foto, por cierto, es la fachada más recientemente construida

lugaresadescubrir.blogspot.com/

.
Leer más »

Park Güell (Barcelona, España)

Park Güell (Barcelona, España)

Una de las cosas que la gente suele ignorar acerca del Park Güell es que en origen fue concebido como una urbanización de alto standing, a imitación de las ciudades jardín inglesas (de ahí lo de "Park"), pero que el proyecto fue un fracaso comercial porque la gente de dinero consideraba que quedaba demasiado lejos del centro de la ciudad.

Asi que tras haber construido dos casas (una de ellas para el propio Gaudí, dando ejemplo), el parque acabó siendo vendido al ayuntamiento y convertido en uno de los iconos de la ciudad.

http://photonikka.blogspot.com

http://lugaresadescubrir.blogspot.com
Leer más »

Meet the Simpsons (Sitges, Barcelona)

Meet the Simpsons (Sitges, Barcelona)

Una cosa que me llamó la atención fue el arte de unos cuantos personajes de la playa de Sitges.

En otros lugares, para ganarse el sustento, la gente se cuela en el metro y te canta, o piden limosna delante de una iglesia, o te atan un amuleto o te leen la fortuna quieras o no.

Pero alguna gente, con paciencia y mucho arte es capaz de atraer tu atención.

Bueno, es un trabajo como otro cualquiera.

.
Leer más »

La Masía

La Masía

Una de las cosas interesantes de El Garraf es la cantidad de Masías, normalmente abandonadas o semiabandonadas, que se encuentran por sus laderas.

Es un tipo de arquitectura que se ha ido perdiendo con el tiempo y que nos remite a los tiempos en que los payeses se enfrentaban a un suelo que no era todo lo fértil o todo lo productivo que ellos quisieran. Esta vida tan dura acabó motivando el abandono de esta comarca, que en su día debió ver cubiertas sus colinas de campos de cultivo, hoy en minoría y casi siempre para cultivar vid

lugaresadescubrir.blogspot.com

.
Leer más »

Palau Novella (Olivella, Barcelona)

 Palau Novella (Olivella, Barcelona)

Posiblemente los indianos que iniciaron la construcción de este edificio en los terrenos ocupados anterior mente por una masía (Plana Novella) y que, bajo los auspicios de Alfonso XII, lo convirtieron en una colonia agrícola en pleno Garraf no sospecharon que con el tiempo sus instalaciones albergarían un monasterio budista.

Por desgracia, no puedo decir gran cosa del edificio ya que casi toda la información disponible se refiere a su uso actual como monasterio budista. Por cierto, que a día de hoy en la Wikipedia ponen a caer de un burro al fundador del monasterio.

El entorno natural en el que se encuentra es privilegiado, en el municipio de Olivella, en lo que es hoy el parque natural del Garraf (aunque en los alrededores del edificio han construido una urbanización que es un atentado a la vista y al entorno en que se encuentra)

En cuanto a la colonia agrícola, la idea era producir vino, pero una epidemia de filoxera dio al traste con el proyecto, y el edificio pasó a ser un monasterio agustino hasta que fue vendido y finalmente ocupado por los budistas.

Se puede acceder desde Barcelona a partir de la última salida antes de entrar en zona de peaje, en Castelldefells y después se puede bajar por unas pistas de tierra (¡ojo!) hasta Sitges.

Nuevamente, agradecer a Mercè que me guiase por estas zonas y pusiese en grave peligro las suspensiones de su coche.

lugaresadescubrir.blogspot.com
Leer más »

Portal de la Pau (Barcelona, España)

Portal de la Pau (Barcelona, España)

Uno de los iconos de la capital catalana es el monumento a Colón que se sitúa en la Plaça del Portal de la Pau, a escasa distancia del puerto y rodeada de edificios de gran belleza, afectos al puerto o a las diversas administraciones públicas.

Esta plaza fue concebida para la Exposición Universal de 1888, la primera de las que se celebraron en España y uno de los primeros intentos de abrir España al mundo.

La foto está tomada desde Miramar, un complejo hotelero a pies de Montjuic construido a partir del antiguo edificio de RTVE.

Como de bien nacido es ser agradecido, debo mi gratitud a Mercè, que me descubrió esta vista y tuvo la amabilidad de acercarme hasta ella

lugaresadescubrir.blogspot.com

.
Leer más »