Mostrando entradas con la etiqueta redondela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redondela. Mostrar todas las entradas

Conservera Boyé, Rande (Redondela, Pontevedra)

Conservera Boyé, Rande (Redondela, Pontevedra)

El poco respeto que suelen tener los de la Autoridad Portuaria a la Ría de Vigo es para hacérselo mirar.

Aquí tenemos un ejemplo de manual: por el medio de las ruinas de la antigua fábrica del alemán han tendido una tubería de agua para servir a una explanada para almacenamiento (supongo) al lado del viejo cargadero de MSP cuya legalidad se me antoja, como mínimo, dudosa, ya que se ha construido en área protegida (Red Natura 2000 si no me falla la memoria) y a menos de 100 metros de la ría.

Han perforado tabiques, ignorado la arquitectura del edificio (que los vecinos quieren convertir en un museo para recordar la dilatada historia de esta zona de Galicia, con batalla contra los ingleses incluida) echándole unos huevos al asunto que ya quisiera para si Jack Bauer.
Leer más »

Embarcadero de Carbón de Rande (Redondela, Pontevedra)

Embarcadero de Carbón de Rande (Redondela, Pontevedra)

Esta estructura abandonada es un antiguo cargadero de carbón que perteneció a la Minerosiderúrgica de Ponferrada, la mayor compañía minera privada de España.

Cuentan los vecinos que desde aquí se embarcaba el mineral para Alemania hasta el mismo día en que murió Franco.

También se cuenta que desde él se embarcaba el wolframio que el régimen franquista vendía a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, aunque creo que, en realidad, se trataba de otro embarcadero cercano, mucho más cerca del puente de Rande.

Lo que sí es cierto es que la conservera, hoy abandonada, fue un centro logístico del III Reich y que hoy los vecinos tratan de convertir en un museo sobre la batalla de Rande, esa en la que la Armada británica hundió una flota de galeones españoles que habían llegado de las Américas.

Como veis, mucha historia han conocido estas aguas.
Leer más »