Mostrando entradas con la etiqueta mineria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mineria. Mostrar todas las entradas

Las Médulas

Las Médulas

Tengo tantas fotos por hacer y tan poco tiempo para hacerlas que a veces me encuentro conque en archivo tengo un puñado de fotos que me gustaría publicar y que no he publicado.

Esta es una de ellas tomada en mi reciente excursión a Las Médulas (Carucedo, León) y que me encanta por su color y por el paisaje en sí mismo.

A ver si cuando vuelva de Francia, donde pasaré las próximas dos semanas, puedo ponerme al día y puedo publicar más fotos de las pendientes.
Leer más »

Las Médulas, Carucedo (El Bierzo, León)

Las Médulas, Carucedo (El Bierzo, León)

Una de las grandes obras de ingeniería romana no fue una calzada, templo, circo o coliseo, si no la cuidadosa demolición del monte Medulio sin usar un sólo gramo de explosivo: la fuerza del pico y la pala y de hectómetros cúbicos de agua recogidos por los Montes Aquilianos hicieron el trabajo

El modus operandi era crear canales de decenas de kilómetros para recoger el agua y almacenarla en cisternas, mientras trabajadores reclutados de las poblaciones locales cavaban a pico y pala túneles y galerías por el interior del monte.

Cuando se había cavado la sección adecuada, simplemente canalizaban el agua por estas galerías hasta que el peso y los daños estructurales causados por las excavaciones provocaban el colapso de la pared. Es lo que se llamaba la ruina montium.

Rutas relacionadas
Leer más »

Embarcadero de Carbón de Rande (Redondela, Pontevedra)

Embarcadero de Carbón de Rande (Redondela, Pontevedra)

Esta estructura abandonada es un antiguo cargadero de carbón que perteneció a la Minerosiderúrgica de Ponferrada, la mayor compañía minera privada de España.

Cuentan los vecinos que desde aquí se embarcaba el mineral para Alemania hasta el mismo día en que murió Franco.

También se cuenta que desde él se embarcaba el wolframio que el régimen franquista vendía a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, aunque creo que, en realidad, se trataba de otro embarcadero cercano, mucho más cerca del puente de Rande.

Lo que sí es cierto es que la conservera, hoy abandonada, fue un centro logístico del III Reich y que hoy los vecinos tratan de convertir en un museo sobre la batalla de Rande, esa en la que la Armada británica hundió una flota de galeones españoles que habían llegado de las Américas.

Como veis, mucha historia han conocido estas aguas.
Leer más »

As Médulas (León)

Bierzo - Las Medulas

Aunque el paisaje pueda parecer sacado de una novela de ciencia-ficción mostrando el resultado de la terraformación de Marte, lo cierto es que este paisaje es muy real y muy español. Se trata del complejo de Las Médulas en León, a un paso de Ponferrada.

Lo que vemos aquí es lo que queda de una montaña demolida por los ingenieros del Imperio Romano mientras buscaban oro. Como vemos, el resultado de sus trabajos no puede ser tratado más que de impresionante, ya que consiguieron derribar la montaña con su tecnología de la época... lo que quiere decir que no utilizaron ni un gramo de explosivo.

Lo hicieron todo aprovechando la fuerza del agua, que traían a través de grandes canales tendidos por las cumbres de los Montes Aquilianos, y luego almacenándola en cisternas a partir de las cuales distribuían el agua de la forma más conveniente para ellos... y cada vez que demolían una parte de la montaña, luego buscaban entre los escombros los minerales que necesitaban.

Hoy en día Las Médulas sirven de motor económico a la comarca, tanto a través del turismo, como atestiguan sus casas rurales o restaurantes (¡qué bien se come por aquí!), como a través del aprovechamiento de los numerosísimos castaños, que han nacido entre los restos que dejaron atrás los romanos, y que dan un fruto de muy alta calidad.

Rutas relacionadas
Leer más »