Mostrando entradas con la etiqueta pollença. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollença. Mostrar todas las entradas

Sincronizando

Sincronizando

Pues en esto que hoy tocaba sincronización de los discos duros externos con el primario y uno de ellos, tras unos meses en que no lo había actualizado por pereza, tenía una diferencia de 105Gb en fotos.

Eso es una santa burrada, claro, y el disco pequeño empieza a llegar al límite que dice "Va siendo hora de que te plantees hacer una pequeña purga".

Pues purgando fotos de sesiones me encontré con esta de Maribel que no había sido arreglada. Imperdonable.

Ella: Maribel Cerrillo
/ www.fotoplatino.com/fp6515

/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

La ventana



La arquitectura nos da mucho juego si tenemos un poco de ojo y algo de ingenio.

Personalmente soy bastante malo en interiores y me falta mucho control sobre la luz, pero con un poco de paciencia y sentido común algo voy sacando.

La idea de esta foto era aprovechar la rectitud de las líneas que aparecen por toda la foto (ventana, suelo, ladrillos) y contrastarlo con la postura de Maribel, donde se marcaron las curvas sin exagerarlas demasiado. El uso de la luz natural creo que ayuda bastante a crear ambiente.

Ella: Maribel Cerrillo

www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Atalaya de Albercuix (Formentor, Mallorca)

Torre de Vigilancia (Formentor, Mallorca)

Cerca del mirador de la Punta de la Nao hay una carretera que sube hasta la torre que se ve desde abajo. Esa carretera conduce a lo que en tiempos fue una zona militar que hoy en día está en ruinas y muy vandalizada, pero que resulta ser un mirador fabuloso desde el que se domina toda la Badía de Pollença, una parte de la Serra de Tramuntana y el Cabo Formentor.

Esta torre de vigilancia, si no me falla la memoria, fue construida en tiempos posteriores a la reconquista cristiana de la isla y sirvió para vigilar estas costas de los piratas y los ejércitos que pretendieron invadir la isla.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/mallorca
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

El Cami Vell del Far (Mallorca)

El Cami Vell del Far (Mallorca)

El Faro de Formentor fue uno de los más inaccesibles de España hasta la construcción de la actual carretera.

Antes de eso, para ir hasta el sitio había que hacer una larga y penosa ruta a pie que cruzaba el interior y costa del cabo, o bien ir en barco hasta un pequeño embarcadero que se construyó a sus pies.

Y si el tiempo no acompañaba, se trataba de un trayecto particularmente peligroso, como lo demuestra el hecho de que el faro es autónomo porque todos los intentos de llevar electricidad hasta él han acabado con el tendido destrozado por las tormentas.

Pero a pesar de todo eso, el camino tenía algunos pequeños privilegios para quienes tenían que hacerlo, como esta cala donde hay una pequeña caseta de pescadores.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/mallorca
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Paseos

Paseos

Los paseos marítimos han sido una de las grandes constantes urbanísticas de los últimos dos siglos.

Antaño aislados tras un cordón de instalaciones pesqueras, chamizos, chabolas y otro tipo de infraviviendas, el auge del turismo implicó que muchas ciudades redescubriesen el mar al que habían dado la espalda durante siglos.

Y donde un día hubo chabolas se levantaron mansiones, y donde había un muelle se hizo un paseo. Y a menudo con un alto coste social, ya que aquellos que malvivían aquí fueron desplazados, muchas veces por la fuerza, de sus escasas pertenencias.

De los muchos paseos que he visto en mi vida, pocos tienen tanto gusto y tanta elegancia como este.

Pero ya veremos que pasa si sigue aumentando el nivel de los océanos.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/mallorca
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Cabo Formentor (Mallorca, España)

Cabo Formentor (Mallorca, España)

Desde lo que un día fue una torre de vigía y luego acuartelamiento militar las vistas de Formentor y de la Bahía de Pollença son un festival para los sentidos.

Como podéis ver, este trocito de costa es bastante espectacular, con toda esa roca caliza entrando al mar y todos esos bosques de pino haciéndose fuertes en el interior y la parte menos expuesta del litoral.

Hasta aquí se acercan bastantes turistas, más de los que me hubiera gustado (Maribel y yo teníamos pensado hacer algunas fotos de desnudo... pero había allí una especie de escuela de fotografía para turistas que se quedaron con el sitio), y la verdad es que no me extraña porque es de lo mejorcito que te puede ofrecer la isla.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/mallorca
photonikka.blogspot.com
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

El embarcadero

El embarcadero

Estas villas entre el bosque y el mar de la zona de Formentor tiene pequeñas calitas tan encantadoras como estas.

Un pequeño embarcadero permite a los dueños de los yates entrar con toda tranquilidad en sus casas sin mayor distracción, como quien aparca en un garaje.

No sé hasta qué punto estas construcciones respetan la Ley de Costas española, que ordena que las viviendas estén retiradas unos 500 metros de la costa salvo en núcleos urbanos (y hay muchos en discusión).

Lo cierto es que a mi no me molestan demasiado estas casas en concreto siempre que dejen paso franco por la costa, puesto que están magníficamente integradas en el entorno.

Pero como siempre las leyes deben cumplirse y si estas casas deben ser derribadas... pues así tendrá que ser.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/canarias
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Un hotelito al borde del mar

Un hotelito al borde del mar

Este es un ejemplo claro de lo mal que se pueden llegar a hacer las cosas en arquitectura.

Vemos un paisaje absolutamente grandioso con un hotel que no tiene nada que ver con el entorno que le rodea. Lo ves y lo primero que piensas es "turismo cutre". Y me da igual las estrellas que tenga.

Verás hoteles como este en Canarias, en Baleares, en Galicia, en Andalucía, en México o donde sea. Da igual que lo rodee un desierto, un bosque, una cala y está en medio de una selva. Los han cortado por un mismo patrón, para maximizar el espacio de terraza y su integración con el paisaje es la misma que el interés de sus promotores por el medioambiente: nulo.

Y si hay que construir en el Dominio Público Marítimo Terrestre se construye y listo. Luego si tal ya lo legalizará un alcalde amigo y a ver si no nos vemos con un juez... o dilataremos tanto el proceso que habremos dado beneficios y si lo tiran... ¡que nos indemnicen!

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/mallorca
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Puertos seguros (Formentor, Mallorca)

Puertos seguros (Formentor, Mallorca)

En la Badía de Pollença no es raro ver barcos fondeados al abrigo de los vientos mientras disfrutan de las aguas tranquilas que rodean los bosques de Formentor.

Esta zona es de una belleza extraordinaria y no extraña que los patrones de las embarcaciones de recreo que surcan el Mediterráneo lo elijan como parada dentro de sus viajes.

Formentor fue todo un descubrimiento. Ni por asomo me imaginaba que pudiera ser tan espectacular.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/mallorca
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Costa de Formentor (Mallorca, España)

Costa de Formentor (Mallorca, España)


No es de extrañar que la gente más pudiente elija el entorno de Formentor para comprarse sus villas. Es una zona mucho más verde y tranquila que otras de la isla y tiene unos paisajes incomparables.

No sólo tienen esas casas construidas entre los árboles, que ya de por sí es espectacular, si no que además tienen vistas como estas y embarcaderos propios como el que se adivina a la izquierda de la imagen.

Si vais por Mallorca buscad un hueco para acercaros hasta esta zona. Merece la pena.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/mallorca
photonikka.blogspot.com
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Port de Pollença (Mallorca, España)

Port de Pollença (Mallorca, España)

Siguiendo un poco con la idea de la foto anterior, mucha de la gente que visita la isla de Mallorca se pierde rincones como este.

Y este es todavía peor que lo de Formentor, en el sentido de que el primer lugar destaca sobre un mapa y en las fotos de satélite lo ves todo verde.

Pero Port de Pollença, cuando pasas por él en dirección a Formentor, no parece tener nada de interesante: otra de esas muchas poblaciones que durante la burbuja crecieron sin ton, ni son, ni arquitectura digna de mención.

Sin embargo su ribera es una sucesión de villas a cada cual más bonita y con rincones tan interesantes como este. Merece un paseo, al menos.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/mallorca
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »