Mostrando entradas con la etiqueta puerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerta. Mostrar todas las entradas

La puerta más vieja de Al-Ándalus (Calatayud, Aragón)

La puerta más vieja de Al-Ándalus (Calatayud, Aragón)

No tenemos ni idea de las veces que pasamos al lado de algo importante desde el punto de vista histórico y no reparamos en ello.

A mi me pasó un poco con esta foto. Mi idea en el momento de tomarla era la de que se viese cómo la vida moderna había seguido su camino casi ignorando la existencia de la vieja muralla que encierra la parte noroeste de la ciudad. Como vemos, si eliminásemos la muralla la densidad de edificación es más o menos la misma a ambos lados del muro.

Pero lo interesante en realidad no era eso. Lo interesante es esta humilde puerta cegada del primer plano. Resulta que esa puerta pasa por ser el elemento arquitectónico más antiguo que se conserva de la dominación árabe de la península. Como se ve, la arquitectura es claramente árabe, pero no sospeché de su importancia hasta que no me puse a investigar para redactar el texto de fotos anteriores.

Sólo Dios sabe las que se me habrán pasado a lo largo de mi vida.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/aragon

www.facebook.com/Contremofotografia

Leer más »

Monteagudo de las Vicarías (Soria, Castilla y León)

Monteagudo de las Vicarías (Soria, Castilla y León)

A tiro de piedra de la frontera aragonesa, donde se sitúa el Castillo de la Raya que hemos visto en una foto anterior, Monteagudo de las Vicarías tiene una historia que se remonta a tiempos anteriores a la llegada de los romanos, asentándose en la zona tribus celtíberas que opusieron gran resistencia a la conquista.

Dada su situación geográfica, durante la guerra en que cayó Numancia, a estas tierras les tocó pasarlo bastante mal, ya que se convirtió en paso de una de las rutas de abastecimiento desde Medinaceli hacia el valle del Jalón.

Al parecer todos los restos de la ocupación romana desaparecieron en tiempos de los visigodos, que tampoco dejaron nada atrás, al igual que los musulmanes.

El Monteagudo que conocemos hoy tiene sus raíces en la edad media, cuando era una población fronteriza entre los reinos de Castilla y Aragón, lo que le valió cambiar de manos unas cuantas veces.

Y como la paz no puede durar tanto, durante la Guerra de Sucesión también saquearon el pueblo, tanto por las tropas que apoyaban al archiduque Carlos de Austria, como las que apoyaban al que sería Felipe V.

Y más adelante la Guerra de la Independencia, donde los soldados de Napoleón arrasaron cosechas, robaron plata de la iglesia y cebada de los aldeanos.

Por unas y por otras, estas tierras han ido quedando un poco al margen de todo y la gente ha optado por emigrar a ciudades como Madrid (a unos 200 kms) o a Zaragoza (140 kms)

Hoy en día Monteagudo tiene alrededor de 250 habitantes... y eso porque absorbió al municipio de Valtueña.

photonikka.blogspot.com.es/search/label/castilla%20y%20le...
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Puertas de Morella (Castellón, Comunidad Valenciana)

Puertas de Morella (Castellón, Comunidad Valenciana)

La entrada en Morella no puede ser más espectacular. Estas enormes torres flanquean un portal por el que han entrado reyes, desde tiempos de Jaime I, el conquistador hasta Juan Carlos I... y quien sabe si antes algunos de los emires musulmanes que tuvieron señorío sobre ella.

Morella sorprende por su tamaño y por la capacidad de sus baluartes defensivos. Es una pena que el castillo no se conserve debidamente porque la estampa de la ciudad a lo lejos es ciertamente impresionante.

200% recomendable.

lugaresadescubrir.blogspot.com
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Detrás de la puerta verde

Detrás de la puerta verde

Una de las cosas divertidas de muchas iglesias es que sus puertas están pintadas de verde.

Ahora os preguntaréis qué tiene de divertido que la puerta sea precisamente de ese color.

Pues lo divertido es que hay una película porno que se llama "Detrás de la puerta verde" y que al parecer fue un boom bastante importante en la década de los setenta en los Estados Unidos.

Supongo que si la cultura cinematográfica de la gente que ordena pintar las puertas de las iglesias fuese un poquito más amplia las veríamos pintadas de otros colores.

Y creo que no quedarían igual de bien.

Por si acaso, la puerta de la iglesia más cercana a mi casa es... castaña.

Modelo: Araceli Rial
Leer más »

Cuando más lo necesitaba me diste la espalda

Cuando más lo necesitaba me diste la espalda

A veces es bueno que te den la espalda.

Hacía tiempo que tenía ganas de hacer una foto de este estilo, pero por unas o por otras nunca había llegado a hacer un intento serio.

Pero el caso es que es una imagen muchas veces explotada porque funciona estupendamente bien. Tal vez sea cosa del contraste entre la riqueza de matices de las curvas femeninas y la espartana cuadratura de la puerta, pero el hecho es que siempre funciona estupendamente bien.

Modelo: Araceli Rial
Leer más »