Mostrando entradas con la etiqueta selva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta selva. Mostrar todas las entradas

Valles jamás hollados por el Hombre

Valles jamás hollados por el Hombre

Tal vez exagere un poco, pero me atrevería a decir que por Madeira hay lugares donde el hombre nunca ha puesto el pie... o lo ha puesto muy pocas veces, como debe ser el caso de este valle.

La foto está tomada desde la levada del Caldeirão do Inferno. Como veis, la vegetación es muy densa y tan solo una torrentera en el fondo del valle sería más o menos transitable. Dudo que nadie se aventurase por aquí salvo si tiene una buena razón para hacerlo.

Ojalá fuese más sencillo encontrar información sobre estos lugares tan aislados del centro de la isla.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Every waterfall is a teardrop

Every waterfall is a teardrop

Para mi, acostumbrado a ver agua porque vivo en una de las regiones más húmedas de la Península Ibérica, la cantidad de agua que hay en Madeira simplemente me supera.

Para lo que habéis visto la serie de fotos de la isla que he ido publicando ya os habréis dado cuenta de la cantidad de cascadas y saltos de agua que hay por toda la isla. Y eso que no me detuve a hacer fotos de cada cascada que encontré y de estas no publiqué fotos de todas las que retraté.

Y sin embargo algunos ya me habéis señalado que parece que sólo me he dedicado a este tipo de fotos. Pues no. Lo que pasa es que el agua es tan omnipresente en la isla, sobre todo en el interior, que lo difícil sería no hacerle fotos.

Esta cascada en concreto está en Santana, entre el Caldeirão Verde y el Caldeirão do Inferno.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Vértigo (Santana, Madeira)

Vértigo (Santana, Madeira)

Este sitio sí que da un poco de vértigo, aunque en la foto no se note demasiado.

El caso es que estaba ahí, parado sobre un muro de no más de treinta centímetros de ancho, con un cable de acero cuya resistencia era mejor no probar (a saber como estarían los pivotes que lo sostenían, y con una caída de varias decenas de metros sobre la copa de los árboles.

Si te caes desde aquí creo que serías el primer humano en pisar el fondo. Lo que pasa es que difícilmente nadie se daría cuenta: la selva es muy frondosa y si vas sólo y nadie te ve caer tardarían mucho tiempo en encontrarte... si te encuentran.

Da un poco de yuyu.

/www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/www.photonikka.blogspot.com
/www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

El final del camino (Santana, Madeira)

El final del camino (Santana, Madeira)

La levada del Caldeirão do Inferno termina en estas escaleras que llevan al lugar donde la cascada, de unos sesenta metros de altura, tocan el suelo.

El agua desde aquí se escurre y parte de ella es captada por la levada que la transportará a través de valles y montañas hasta donde será utilizada por los habitantes de Madeira.

A veces me pregunto quién habrá sido el primer ser humano que llegó hasta aquí, y cuando. Los 13 kms cubiertos son una ruta a través de la selva que en muchos casos sólo puede ser salvada gracias a la propia levada. Acceder desde el fondo del valle tiene que ser una travesía realmente penosa debido a las pendientes que hay que salvar, los tramos de agua y lo complicado de cruzar una vegetación tan densa.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Cascata do Caldeirão Verde (Santana, Madeira)

Cascata do Caldeirão Verde (Santana, Madeira)

Tras caminar unos 6,5 kms desde el área de Queimadas se llega hasta la cascata del Caldeirão Verde. Este impresionante salto de unos 70 metros de altura es uno de los lugares más emblemáticos de la Isla de Madeira.

Según tengo entendido, el Caldeirão Verde fue en día un cráter volcánico del que hoy queda algo más que  un cilindro semicircular por el que el agua se vierte constantemente.

Aquí se capta agua que va hacia Queimadas, aunque hay agua que viene desde más lejos, en la ruta hacia el Caldeirão do Inferno (su levada queda a mayor altura y hay que hacer conexión a través de unas escaleras muy empinadas: www.flickr.com/photos/59213267@N07/9386896050/)

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Levada do Caldeirão Verde (Santana, Madeira)

Levada do Caldeirão Verde (Santana, Madeira)

Las levadas, como dije en alguna foto anterior, son acequias que recorren las alturas de Madeira para canalizar parte del agua del interior de la isla para llevarla a zonas más secas. Esta agua será aprovechada para agricultura, consumo o generación eléctrica.

Los que diseñaron y construyeron esto le echaron un par. No tengo ni idea de quién, ni cómo planificaban estas levadas, porque la pendiente de las mismas es escasa: es prácticamente llano a lo largo de kilómetros atravesando montañas en medio de selva... y a pesar de todo llegan desde el manantial explotado hasta su destino con toda suavidad. Una hazaña.

En este caso, la levada parte de la cascada del Caldeirão Verde hasta la zona de Queimadas en Santana, transportanto el agua desde allí, y la que va recogiendo por el camino, entre goteo y otras pequeñas cascadas. Seis kilómetros y medio de terreno como el que veis y ni un sólo salto o rápido que me venga a la memoria.

Impresionante.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Amanecer en la selva (Ribeiro Frío, Madeira)

Amanecer en la selva (Ribeiro Frío, Madeira)

Ya he comenzado a realizar los panoramas de la selva (o bosque, para los más precisos) interior de Madeira, cuyas fotos fueron tomadas en mi tercer día de estancia en la isla.

Ese día lo dediqué al senderismo, a recorrer tres levadas en el concelho de Santana. Esta foto fue tomada desde el inicio de la levada de Ribeiro Frío, más conocida como la Levada dos Balcões, y es una imagen del pueblo cuando estaba saliendo el sol.

Las casas son muy bonitas y el lugar es espectacular, con las construcciones saliendo de entre la vegetación. Un pequeño paraíso.

/ lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Arco de São Jorge (Santana, Portugal)

Arco de São Jorge (Santana, Portugal)

Mi primer día en Madeira "terminó" por aquí. Y eso es porque mi recorrido costero fue interrumpido por falta de luz y abundancia de lluvia.

Y en esas condiciones está chungo lo de estar viendo el paisaje. No digamos lo de hacer fotos.

Lo que vemos es el pueblo de Arco de São Jorge, en el concelho de Santana, que es el que más me ha gustado de la isla.

Las nubes que veis en la parte izquierda de la foto son el resultado del enganche de los vientos alisios con la muralla que representan las montañas madeirenses. Resumen: que en la costa norte esos vientos condensan y llueve bastante. Y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de recorrer esa parte de la isla.

Ah. Y desde el pueblo al agua todavía hay un acantilado, aunque parezca que no.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Vista do Caldeirão do Inferno (Santana, Madeira)

Vista do Caldeirão do Inferno (Santana, Madeira)

Una de las cosas que muchos turistas no verán de Madeira son los restos de los densos bosques de laurisilva que un día cubrieron casi toda la isla.

Para verlos hoy en día hay que cruzar la isla por el interior y acceder a los lugares más inaccesibles de la misma. Viéndolos uno no puede menos que darse cuenta de hasta qué punto ha quedado destruida la ecología local por la mano del hombre.

De hecho, sospecho que esos helechos que veis en primer plano son culpa del hombre: los tenemos en Galicia y no me extrañaría que se tratase de una especie invasora. Ya podéis imaginaros la profundidad del daño si hasta aquí llegan este tipo de plantas.

Pero aún nos queda esto y es realmente impresionante... como Avatar, pero mejor: montañas empinadísimas cuya cumbre se pierde entre las nubes y cascadas cayendo por todas partes. Un absoluto alucine.

Para llegar hasta aquí, un camino de cerca de 13kms siguiendo unas levadas (canalizaciones) que recuperan el agua de estas cascadas interiores para que el ser humano la aproveche.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »