Mostrando entradas con la etiqueta funchal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funchal. Mostrar todas las entradas

Calendario Madeira 2014

Calendario Madeira 2014

Como cada año empiezo a sacar mis calendarios del año que viene.

Este año, por aquello de que tengo que tratar de reducir los costes de esta afición tan maravillosa (y cara!) que es la fotografía, he decidido tratar de vender alguno.

Así que he decidido probar con este calendario de Madeira que pongo a la venta desde la web lulu.com, de autoedición.

En principio hay ediciones para España, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá y tengo intención de sacar  una versión más para Francia. No habrá edición para Portugal, que sería lo propio, porque lulu.com no vende en ese país y no hay forma de hacer el calendario en portugués.

Los calendarios se imprimen bajo demanda: si alguien compra uno se imprime, se encuaderna y se le envía.

El precio de venta está en 9.59€ + impuestos y gastos de envío (que no tengo manera de saber cuanto es y por tanto imagino que cambia según el país). Lo he ajustado al máximo, pero la fabricación bajo demanda tiene estos problemas.

Puedes comprarlo aquí: http://www.lulu.com/shop/search.ep?contributorId=1244095

/ http://www.lugaresadescubrir.blogspot.com
/ http://www.facebook.com/contremofotografia
Leer más »

Paseando por Funchal

Paseando por Funchal

Hasta ahora hemos recorrido toda la isla. Pero nos quedaba dar una vuelta por Funchal.

Aunque la ciudad no va a dejar a nadie boquiabierto por su grandiosa arquitectura o por su maravilloso casco histórico sí que merece darse una vuelta por ella y ver alguna de sus iglesias.

Realmente no hay una gran diferencia entre su urbanismo y el de otras ciudades portuguesas del continente, más allá de que hay más flores, el aire está bastante limpio y huele bastante bien. Por lo demás: el mismo tipo de casas, el mismo tipo de aceras, el mismo tipo de todo. Y sus cuestas, que son una auténtica salvajada.

Pero a pesar de todo me gustó caminar por ella. Ciudad tranquila, limpia y agradable. Un sitio que quizás no deslumbre pero que debe ser infinitamente mejor para vivir que otros lugares con más fama y animación.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Praia de Santa Cruz (Madeira, Portugal)

Praia de Santa Cruz (Madeira, Portugal)

Santa Cruz, Machico, Câmara de Lobos... todas estas son algunas de las principales villas "playeras" de Funchal.

Entre todas ellas no juntan una playa decente. Sólo recuerdo una por Calheta que tenía arena y era artificial (y pequeña).

Como digo, el gran atractivo de Madeira no está en sus playas o en su increíble vida nocturna. Madeira es para el paisaje y para la tranquilidad, para el senderismo y la navegación...

En esta foto se ve la playa de Santa Cruz justo donde empieza la pista del Aeropuerto

/ lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Obras en el puerto (Funchal, Madeira)

Obras en el puerto (Funchal, Madeira)

En los lugares donde no hay abrigos naturales lo de hacer obras en el puerto es normal: siempre hay que estar mejorando las instalaciones, reparando los daños y, si además es uno de tus principales motores económicos, invertir en su ampliación porque puede dinamizar enormemente la industria local.

En el caso de Funchal además se pretende ganar espacio al mar para la gente. Tal y como está configurada la ciudad hay una llanura al lado del mar, parcialmente artificial, y una ladera terriblemente empinada que quita las ganas de darse un paseo.

Por cierto, ese yate que se ve en obras a la izquierda perteneció a los Beatles.

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
photonikka.blogspot.com
www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Funchal desde el teleférico

Funchal desde el teleférico

A priori, pagar diez euros por un recorrido de unos cuatro kilómetros puede parecer un poco excesivo.

Pero teniendo en cuenta lo empinado que es Funchal y lo bonitas que son las vistas desde la cabina la verdad es que merece la pena pagarlos.

Esta vista es a medio camino, a la altura de la autopista que cruza la isla de este a oeste. Se puede ver el muelle de transatlánticos y la ciudad vieja.

El teleférico une el puerto con la freguesía de Monte.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Valles jamás hollados por el Hombre

Valles jamás hollados por el Hombre

Tal vez exagere un poco, pero me atrevería a decir que por Madeira hay lugares donde el hombre nunca ha puesto el pie... o lo ha puesto muy pocas veces, como debe ser el caso de este valle.

La foto está tomada desde la levada del Caldeirão do Inferno. Como veis, la vegetación es muy densa y tan solo una torrentera en el fondo del valle sería más o menos transitable. Dudo que nadie se aventurase por aquí salvo si tiene una buena razón para hacerlo.

Ojalá fuese más sencillo encontrar información sobre estos lugares tan aislados del centro de la isla.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Every waterfall is a teardrop

Every waterfall is a teardrop

Para mi, acostumbrado a ver agua porque vivo en una de las regiones más húmedas de la Península Ibérica, la cantidad de agua que hay en Madeira simplemente me supera.

Para lo que habéis visto la serie de fotos de la isla que he ido publicando ya os habréis dado cuenta de la cantidad de cascadas y saltos de agua que hay por toda la isla. Y eso que no me detuve a hacer fotos de cada cascada que encontré y de estas no publiqué fotos de todas las que retraté.

Y sin embargo algunos ya me habéis señalado que parece que sólo me he dedicado a este tipo de fotos. Pues no. Lo que pasa es que el agua es tan omnipresente en la isla, sobre todo en el interior, que lo difícil sería no hacerle fotos.

Esta cascada en concreto está en Santana, entre el Caldeirão Verde y el Caldeirão do Inferno.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Vértigo (Santana, Madeira)

Vértigo (Santana, Madeira)

Este sitio sí que da un poco de vértigo, aunque en la foto no se note demasiado.

El caso es que estaba ahí, parado sobre un muro de no más de treinta centímetros de ancho, con un cable de acero cuya resistencia era mejor no probar (a saber como estarían los pivotes que lo sostenían, y con una caída de varias decenas de metros sobre la copa de los árboles.

Si te caes desde aquí creo que serías el primer humano en pisar el fondo. Lo que pasa es que difícilmente nadie se daría cuenta: la selva es muy frondosa y si vas sólo y nadie te ve caer tardarían mucho tiempo en encontrarte... si te encuentran.

Da un poco de yuyu.

/www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/www.photonikka.blogspot.com
/www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

El final del camino (Santana, Madeira)

El final del camino (Santana, Madeira)

La levada del Caldeirão do Inferno termina en estas escaleras que llevan al lugar donde la cascada, de unos sesenta metros de altura, tocan el suelo.

El agua desde aquí se escurre y parte de ella es captada por la levada que la transportará a través de valles y montañas hasta donde será utilizada por los habitantes de Madeira.

A veces me pregunto quién habrá sido el primer ser humano que llegó hasta aquí, y cuando. Los 13 kms cubiertos son una ruta a través de la selva que en muchos casos sólo puede ser salvada gracias a la propia levada. Acceder desde el fondo del valle tiene que ser una travesía realmente penosa debido a las pendientes que hay que salvar, los tramos de agua y lo complicado de cruzar una vegetación tan densa.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Cascata do Caldeirão Verde (Santana, Madeira)

Cascata do Caldeirão Verde (Santana, Madeira)

Tras caminar unos 6,5 kms desde el área de Queimadas se llega hasta la cascata del Caldeirão Verde. Este impresionante salto de unos 70 metros de altura es uno de los lugares más emblemáticos de la Isla de Madeira.

Según tengo entendido, el Caldeirão Verde fue en día un cráter volcánico del que hoy queda algo más que  un cilindro semicircular por el que el agua se vierte constantemente.

Aquí se capta agua que va hacia Queimadas, aunque hay agua que viene desde más lejos, en la ruta hacia el Caldeirão do Inferno (su levada queda a mayor altura y hay que hacer conexión a través de unas escaleras muy empinadas: www.flickr.com/photos/59213267@N07/9386896050/)

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Levada do Caldeirão Verde (Santana, Madeira)

Levada do Caldeirão Verde (Santana, Madeira)

Las levadas, como dije en alguna foto anterior, son acequias que recorren las alturas de Madeira para canalizar parte del agua del interior de la isla para llevarla a zonas más secas. Esta agua será aprovechada para agricultura, consumo o generación eléctrica.

Los que diseñaron y construyeron esto le echaron un par. No tengo ni idea de quién, ni cómo planificaban estas levadas, porque la pendiente de las mismas es escasa: es prácticamente llano a lo largo de kilómetros atravesando montañas en medio de selva... y a pesar de todo llegan desde el manantial explotado hasta su destino con toda suavidad. Una hazaña.

En este caso, la levada parte de la cascada del Caldeirão Verde hasta la zona de Queimadas en Santana, transportanto el agua desde allí, y la que va recogiendo por el camino, entre goteo y otras pequeñas cascadas. Seis kilómetros y medio de terreno como el que veis y ni un sólo salto o rápido que me venga a la memoria.

Impresionante.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Ribeira do Faial (Santana, Madeira)

Ribeira do Faial (Santana, Madeira) En esta foto, sacada desde la carretera que une Ribeiro Frío con Faial, cerca de la Casa do Chá do Faial (Casa del Té de Faial), vemos un poco mejor lo que son las Ribeiras o ríos de Madeira.

Como veis es más que nada una torrentera por la que baja un hilito de agua y quem, por el aspecto, cuando llueve de verdad debe ser imparable.

Esta zona de Faial me pareció espectacular. El detalle de las dos cascadas cayendo entre las casas, a la derecha de la foto, es ya la guinda para completar uno de los lugares de la isla que más me han gustado.

/ lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Cabo Girão, Câmara de Lobos (Madeira, Portugal)

Cabo Girão, Câmara de Lobos (Madeira, Portugal)

Una de las cosas que te repiten cuando visitas madeira es que Cabo Girão es el acantilado más alto de Europa con sus 589 metros de desnivel.

Pues sintiéndolo mucho, no tienen razón. Para empezar, incluso creyendo que se tratase de una isla perteneciente al continente europeo (está en África), hay varios acantilados con mayor desnivel en la Vieja Europa como la Garita de Herbeira, cerca de Santo Andrés de Teixido (Galicia, España), Croaghaun (Irlanda), Enniberg (Islas Feroe) o Hornelen en Noruega.

Eso sí, es un acantilado precioso, como podéis ver en esta foto. Me encantan esas casitas que se van extendiendo hacia el borde (aunque personalmente no viviría ahí ni por amor: me tiene una pinta de irse desplomando poco a poco que no me dejaría dormir tranquilo)

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Vista dos Balcões de Ribeiro Frío (Santana, Madeira)

Vista dos Balcões de Ribeiro Frío (Santana, Madeira)

Esta es la vista des de Os balcões de Ribeiro Frío, Madeira.

Creedme cuando os digo que no le hace NADA de justicia. Cuando estás ahí este paisaje te envuelve, literalmente. Necesitas girar la cabeza para verlo. Y esas montañas están bastante más arriba que tú. Tendría que verse esta foto en una pantalla de cine para que os diese una idea de lo que es.

En persona es absolutamente impresionante. Sobre todo si eres el primero en ir por la mañana y estás a solas allí al amanecer. 200% recomendable.

/ lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Amanecer en la selva (Ribeiro Frío, Madeira)

Amanecer en la selva (Ribeiro Frío, Madeira)

Ya he comenzado a realizar los panoramas de la selva (o bosque, para los más precisos) interior de Madeira, cuyas fotos fueron tomadas en mi tercer día de estancia en la isla.

Ese día lo dediqué al senderismo, a recorrer tres levadas en el concelho de Santana. Esta foto fue tomada desde el inicio de la levada de Ribeiro Frío, más conocida como la Levada dos Balcões, y es una imagen del pueblo cuando estaba saliendo el sol.

Las casas son muy bonitas y el lugar es espectacular, con las construcciones saliendo de entre la vegetación. Un pequeño paraíso.

/ lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Viadutos do Campanário (Ribeira Brava, Madeira)

Viadutos do Campanário (Ribeira Brava, Madeira)

Moverse por Madeira hace unos años era una auténtica pesadilla desde el punto de vista logístico. A pesar de ser una isla pequeña, las distancias eran enormes en tiempo y se realizaban por carreteras con muchas curvas y con muchos tramos de travesía y poblado.

La construcción de la autovía que comunica todo el sur de la isla y de la vía rápida del norte han solucionado en gran medida este problema, pero para aquellos que visiten alguna de las localidades de interior o del extremo más occidental de la isla el problema sólo se ha visto reducido en parte.

Aquí podemos ver una constante de esta vía: viaductos y túneles para salvar la complicadísima orografía madeirense.

/ lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Teleférico de Fajã dos Padres (Ribeira Brava, Madeira)

Teleférico de Fajã dos Padres (Ribeira Brava, Madeira)

Ya habíamos visto antes el teleférico del Calhau de Achadas da Cruz, en Porto Moniz.

Este es otro del mismo estilo situado en la localidad de Campânario. Si veis el parecido es normal: al ver las fotos yo los confundía a primera vista.

De nuevo, hace falta cierto valor para meterse en un trasto de esos y ver cómo te descuelgas por un acantilado. A mi me sudan las palmas de pensarlo.

Desde aquí, a mis espaldas según saco la foto, hay una buena vista del Cabo Girão, uno de los orgullos locales ya que consideran que es uno de los más altos de Europa (y ni está en Europa, ni es de los más altos).

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

El Camino Real (Calheta, Madeira)

El Camino Real (Calheta, Madeira)
Esta foto es un poco mejor que la que había puesto hace unos días. Básicamente lo que hice fue subir por un tramo del camino real, que podéis ver como un sendero en la arte inferior centro y derecha de la foto, y tomar la imagen con un poco más de perspectiva, con lo cual la carretera antigua se pierde de vista.
De esta forma nos podemos hacer una idea un poco más aproximada de como era el camino al que tenían que enfrentarse los madeirenses que buscasen viajar por estas tierras. Obviamente el camino estaría más limpio, al estar más transitado, pero las cuestas y requiebros serían muy por el estilo.

/ www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ www.photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Bananas

Bananas

En Madeira hay gran cantidad de plataneros. Estaba esperando a que me saliese un día despejado para fotografiarlos, pero como el tiempo pasaba y las nubes seguían y me encontré con todos estos a la salida de Calheta pues dedicí hacer mi foto.

Y menos mal, porque no se me presentó otra oportunidad de fotografiar una masa de plantas tan nutrida como esta.

No puedo deciros qué tal son de calidad, o cuánto pesa la industria bananera y platanera en la economía isleña, pero sí que me llamó la atención la diferencia de cultivo entre la isla y Gran Canaria: lo que allí estaba muy acotado y protegido tras altos muros (tanto que no me mereció la pena hacer una foto) aquí se encontraba por todas partes y mucho más accesible.

/ lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »

Praia do Paul do Mar (Calheta, Madeira)

Praia do Jardim do Mar (Calheta, Madeira)

Una de las características del sur de la isla de Madeira es que el sur tiene menos acantilados (aunque tiene los más altos) y hay muchas más poblaciones que en la costa norte.

De hecho, la inmensa mayoría de la población isleña vive en el sur y hay numerosos pueblos que se han orientado (más o menos) hacia la agricultura del plátano y el viñedo y también hacia el turismo.

Como os venía diciendo, sus playas no van a enamorar a nadie, pero tal vez eso mantenga alejados a los buitres de los resorts y grandes complejos hoteleros. Y eso hasta es bueno.

/ lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/madeira
/ photonikka.blogspot.com
/ www.facebook.com/Contremofotografia
Leer más »