Mostrando entradas con la etiqueta ons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ons. Mostrar todas las entradas

La "Piscina"

La

Uno de mis lugares favoritos es la Illa de Ons, y uno de mis lugares preferidos dentro de esta es el norte de la playa de Melide, donde hay unas rocas que forman pozas como esta, de aguas cristalinas y con vistas al continente. El agua está un pelín fría... pero viéndola así de clarita como que duele menos meterse.

La playa de Melide es la única de las que tiene Ons en la que se practica el nudismo. O se practicaba, que con la invasión de textiles a que está sometida lo mismo ya ni apetece. Hace dos años que no voy, casi tres, así que no sabría deciros.

Una cosa más sobre estas rocas: en julio, sobre todo a principios, es mejor no acercarse mucho. Como es época de cría de las gaviotas, estas pueden sentirse amenazadas y lanzarte unos cuantos vuelos rasantes que no molan nada.

La foto fue tomada con una Nikon Coolpix 4600.

Ruta relacionada:
Leer más »

Adeus a Ons

Adeus a Ons


Illa de Ons es uno de mis lugares preferidos. Una isla rocosa que estuvo a punto de ser expoliada por Julio Iglesias, que pretendía convertirlo en una urbanización VIP con Aeropuerto y todo, bien alejada del resto de los mortales, pero cuyo interés biológico y paisajístico lo puso a buen recaudo dentro de lo que es el único Parque Nacional del noroeste peninsular: el de las Illas Atlánticas de Galicia, y que incluye además del archipiélago de Ons el de Cíes, la Illa de Sálvora y la de Cortegada.

Ons tiene una rara riqueza paisajística y ecológica, con numerosas especies que sólo se encuentran allí, y con algunas de las mejores playas de Galicia, como la de Melide, en la parte norte de la isla y que es nudista, aunque con una notable invasión de textiles incapaces de respetar el carácter original de la playa.

La forma de moverse por la isla es a través de pistas forestales que a veces son transitadas con tractores y que nos llevarán por todos los rincones de la misma, aunque los de la parte norte están cerrados parte del verano debido a que las gaviotas son muy agresivas en época de cria.

La foto está tomada en el puerto de Curro, desde uno de los barcos que comunican a la isla con tierra firme (hay líneas a Sanxenxo y Portonovo, Marín, Bueu...), con una Nikon Coolpix 4600.

Ruta relacionada
Leer más »