Mostrando entradas con la etiqueta nudismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nudismo. Mostrar todas las entradas

Welcome to the Paradise (Con Negro - San Vicente do Mar, O Grove)

Welcome to the Paradise (Con Negro - San Vicente do Mar, O Grove)

Esta es la típica imagen que hay que ver al tamaño máximo disponible.

En la galería se ve tan pequeño que realmente no se aprecia para nada como es el sitio (y ya la foto no le hace mucha justicia...). Así que os invito a que perdáis un minuto de vuestro tiempo para verla como Dios manda.

El lugar es un pequeño paraíso, sin casi construcciones (sólo algunas casas muy humildes a pie de playa y que no sé si peligran con la ley de costas) y rodeada de monte bajo y pinar. Por lo que vi, la gente que va a ella es nudista, lo que me parece perfecto, porque el lugar no invita a permanecer con el bañador puesto.


lugaresadescubrir.blogspot.com
photonikka.blogspot.com
Leer más »

Sonabia

Sonabia

Aunque no gozan del mismo predicamento que las playas andaluzas o las del Mediterráneo, lo cierto es que las playas del Cantábrico no tienen nada que envidiar a las anteriores (¡más bien al contrario!).

Una de estas playas, de las que más me ha impresionado es Sonabia, una playa semivirgen que se encuentra en el concejo cántabro de Liendo, a un paso de Castro Urdiales.

Sonabia es una playa nudista pequeñita y que posee un paisaje ciertamente espectacular, con ese acantilado que se introduce tierra adentro y los otros, un poco más clásicos, contra los que rompen las olas

Rutas relacionadas:
Leer más »

La "Piscina"

La

Uno de mis lugares favoritos es la Illa de Ons, y uno de mis lugares preferidos dentro de esta es el norte de la playa de Melide, donde hay unas rocas que forman pozas como esta, de aguas cristalinas y con vistas al continente. El agua está un pelín fría... pero viéndola así de clarita como que duele menos meterse.

La playa de Melide es la única de las que tiene Ons en la que se practica el nudismo. O se practicaba, que con la invasión de textiles a que está sometida lo mismo ya ni apetece. Hace dos años que no voy, casi tres, así que no sabría deciros.

Una cosa más sobre estas rocas: en julio, sobre todo a principios, es mejor no acercarse mucho. Como es época de cría de las gaviotas, estas pueden sentirse amenazadas y lanzarte unos cuantos vuelos rasantes que no molan nada.

La foto fue tomada con una Nikon Coolpix 4600.

Ruta relacionada:
Leer más »

Alteirinhos, Zambujeira do Mar (II)

Alteirinhos, Zambujeira do Mar (Odemira, Portugal)

Parece que Alteirinhos es la entrada de este blog que tiene más éxito, y es por ello que he decidido daros una vista de la parte sur de esta preciosa playa, lo que viene siendo la parte nudista.

Ya habíamos visto el arenal norte, con sus acantilados (a través de los cuales hay que bajar por una utilísima escalera instalada por la Cámara Municipal si se quiere llegar a la arena), y ahora podemos ver la parte sur, más rocosa y con menos arena, pero con unos penedos de aspecto formidable que sirve de aperitivo a las playas que veremos más al sur (Arrifana, Odeceixe, Carrapateira...), ya que es menso espectacular que aquellas, pero igualmente impresionante.

Como había mencionado, esta parte de la playa es una de las escasísimas (media docena en total) playas nudistas de Portugal, y aún así casi no va nadie: el nudismo en Portugal debe tener muy poco predicamento, porque a pesar de la cantidad de gente que había en la parte textil aquí estábamos en familia... y no menos de la mitad éramos extranjeros.

La foto fue tomada con una Sony Alpha 200.

Rutas relacionadas

Leer más »

Praia do Zavial (Vila do Bispo, Portugal)

Praia do Zavial, Vila do Bispo (Algarve, Portugal)


Es una de las playas más bonitas de esta zona (y mira que hay playas bonitas por la Costa Vicentina). Situada en la desembocadura de un regato que en verano se seca, y rodeada de un pequeño bosque y plantas de Áloe Vera, la praia do Zavial es una de las más conocidas de esta zona de Portugal.

Situada en una zona de costa no demasiado machacada por el turismo y el urbanismo salvaje que tanto daño han hecho a la costa del Algarve, su futuro parece más o menos seguro debido a que está dentro del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina, y es uno de los pocos sitios que nos permiten recordar como era la costa sur de la región antes de que los hoteles, apartamentos y resorts lo invadiesen todo.

Zavial, además de por su belleza y grado de conservación es famosa porque es una de las escasas playas con parte nudista de Portugal, cosa muy apreciada por los turistas extranjeros (y parte de los portugueses).

El problema de Zavial es su intenso viento que lleva a muchos de sus ocupantes, sobre todo en la parte nudista, a construir pequeños muros aprovechando las piedras de los acantilados que rodean el arenal con los que protegerse de la arena en suspensión. Cuando fui, una pequeña brisa levantaba tal cantidad de arena que tenía que envolverme en la toalla para proteger los ojos y la cara del continuo bombardeo.

La foto fue tomada con una Sony Alpha 200.

Rutas relacionadas
Leer más »

Ilha de Tavira (Algarve, Portugal)

Praia da Ilha de Tavira (Algarve, Portugal)

Esta es una de las fotos más vistas en mis sitios de stock (aunque las ventas han sido nulas). Tal vez ese color del mar en combinación con cielo y arena la hacen muy atractiva en pequeñito, pero no lo suficiente como para que la compren a mayor tamaño... cosas que pasan.

La Ilha de Tavira es una isla de arena de unos centenares de metros de ancho y 11 kms de largo, situada a escasa distancia de la costa del Algarve. Es uno de los escasos lugares (en un pequeño tramo) donde el nudismo está autorizado en Portugal, lo que la convierte en una de las playas más famosas del país (praia do Barril).

Para acceder a ella se puede ir en barco desde Tavira o cruzar a través de un pequeño puente flotante que nos lleva al terminal del comboizinho, un pequeño tren diésel que cubre los casi 600 metros entre el puente y los restaurantes de la isla. También hay un cámping (aunque con los pocos árboles que hay, tiene que ser un poco infernal).

Esta parte más oriental del Algarve no está tan machacada por el turismo como la parte central y occidental (desde Faro hasta Luz en el concelho de Lagos, para entendernos). El hecho de que la Ría Formosa tenga un nivel de protección por sus valores naturales hacen presagiar que, aunque en tierra firme se pueda construir alguna urbanización más o menos hortera, lo que son las islas y el litoral más cercano estén relativamente a salvo de la voracidad de los promotores inmobiliarios

La foto fue tomada con una Sony Alpha-200.

Compra esta foto
Rutas relacionadas

Leer más »

Alteirinhos, Zambujeira do Mar

Alteirinhos, Zambujeira do Mar (Odemira, Portugal)

Ya que es la imagen de cabecera del blog, habrá que explicar de dónde es, ¿no?

La playa de Alteirinhos, en la freguesía Zambujeira do Mar (concelho de Odemira) es una de las más famosas de Portugal tanto por su indiscutible belleza, como por el hecho de que la parte sur es una de las escasísimas playas del país en las que se permite la práctica del nudismo. El nudismo en Portugal no goza del mismo nivel de aceptación que el nudismo en España, pero la policía, salvo que haya denuncia, suele hacer bastante la vista gorda.

La foto está tomada desde el sur, mirando al norte y se puede apreciar bastante bien tanto la calidad de la arena como las formaciones rocosas que contribuyen a darle ese aire agreste que tanto me gusta.

De hecho, la costa al norte de Zambujeira do Mar es bastante espectacular, con dunas de arena fosilizada, grandes acantilados y vistas geniales. Zambujeira no tiene problemas de alojamientos ya que vive principalmente del turismo, como vereis en numerosos anuncios, aunque muchas veces la sitúan en Beja, que es el distrito. Por si os llamaba la atención, esa es la razón.

En cuanto a Odemira decir que es el municipio más grande de Portugal, aunque a pesar de su situación, con numerosas playas de gran belleza y su clima cálido, apenas supera los 25 mil habitantes.

La playa de Alteirinhos está incluida dentro del llamado Parque del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, que se extiende desde Sines hasta el comienzo de la zona más turística del Algarve.

Este parque tiene playas y parajes de gran belleza, y aunque puede que existan playas desiertas en el Alentejo y en el Algarve, lo cierto es que no di con ninguna y eso que a veces me metí por pistas de tierra de bastante longitud.

Por cierto, la foto es una panorámica de varias instantáneas realizadas con una Sony Alpha-200 combinadas con Panorama Maker.

Rutas relacionadas

Leer más »