Mostrando entradas con la etiqueta beja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beja. Mostrar todas las entradas

Praia do Almograve (Odemira, Portugal)

Praia de Almograve (Odemira, Portugal)

Si seguís este blog con un poco de continuidad os habréis dado cuenta de la cantidad de post que he dedicado a la costa de Odemira... y aún me quedan cosas por mostrar. De acuerdo que Odemira es el concelho más grande de Portugal, pero la cantidad de cosas interesantes que hay para ver en su costa es absolutamente impresionante.

Lugares como Entrada da Barca, Zambujeira do Mar, Alteirinhos, Vila Nova de Milfontes, el impresionante Cabo Sardão o incluso su límite sur en la Ribeira de Odeceixe son lugares muy dignos de visitar.

Almograve es una playa enorme, y lo que vemos en esta foto es simplemente una pequeña cala en la parte norte de la misma. Hacia el sur se extiende un cordón dunar de buena altura que separa a la playa del pueblo, al que protege de los temporales que puedan venir del mar.

Como tantas playas de Portugal, sobre todo de las existentes desde Cabo San Vicente hasta Sines, es muy apreciada por los surfistas.

Además, el entorno está en unas magníficas condiciones y en medio del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina, lo que lo ha protegido, en parte, de la voracidad inmobiliaria.

La imagen es un panorama montado con Panorama Maker a partir de varias fotos tomadas con una Sony Alpha 200

Rutas relacionadas
Leer más »

Vila Nova de Milfontes, Odemira (Beja, Alentejo)

Vila Nova de Milfontes, Alentejo (Portugal) (87 mil visitas)

Volvemos a uno de mis concelhos favoritos de Portugal: Odemira, que además es el mayor en superficie y que tiene bastantes kilómetros de litoral, de gran belleza y variedad.

Hoy nos vamos al límite norte, casi a la frontera con Sines, para conocer el río Mira en su desembocadura en la hermosa localidad de Vila Nova de Milfontes.

El río que vemos tiene ese verde tan intenso, no es una exageración provocada por retoque fotográfico, si no que es así en realidad. Dicen los portugueses que este es uno de los ríos menos contaminados del país.

En la parte sur hay una playa muy bonita a la que se puede ir desde el pueblo en un barco que atraviesa el río cada hora (más o menos) por un euro (más o menos).

Vila Nova merece la pena si llegamos a su casco viejo, rodeado de horribles urbanizaciones para turistas, de estas tan cutres que se hacen, pero su mirador sobre el río, sus callejuelas y su fuerte defensivo hacen que la visita merezca la pena.

La foto está montada con Panorama Maker a partir de tomas con Sony Alpha 200.

Rutas relacionadas
Leer más »

Entrada da Barca, Odemira (Beja, Alentejo)

Porto de Entrada da Barca (Odemira, Portugal)

Una de las cosas buenas que tiene ser el concelho luso de más extensión es que tu litoral tiene un montón de cosas más interesantes que ver. Además de las maravillosas vilas de Vila Nova de Milfontes o Zambujeira do Mar, de playas como Alteirinhos o Almograve, Odemira tiene zonas de costa tan espectaculares como Cabo Sardão o el pequeño puerto de Entrada da Barca, uno de los escasísimos refugios que hay entre Sines y Sagres... y para eso, sólo para botes de poco calado.

Se supone que Odemira tiene tres puertos más. De cuando fui, sólo recuerdo el de Vila Nova de Milfontes aparte de éste, y revisando Google Maps no veo ningún otro en todo el concelho. De hecho, no me suena ninguno más desde Sines hasta Sagres, salvo que puedan contar alguna playa donde dejen varadas las barcas, que no creo.

Para mi fue uno de esos lugares mágicos que tiene Portugal y que son muy desconocidos para el público en general ya que si buscais por Google, poca información vais a encontrar sobre ella... y para eso, casi todo son hoteles en la cercana Zambujeira, apartamentos y demás alojamiento turístico.

Ya que estamos con esto, últimamente se ha potenciado un poco el llamado turismo de habitaçao en la zona (es lo que llamaríamos en España "turismo rural"), supongo que para proteger un poco el litoral, ya que todo el frente costero de Odemira está en el parque natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina.

La imagen es un panorama montado con Panorama Maker a partir de fotos tomadas con Sony Alpha 200.

Rutas relacionadas
Leer más »

Cabo Sardão

Cabo Sardão (Odemira, Portugal)

Mucho se ha hablado de los acantilados del Algarve, pero lo cierto es que los del Alentejo, cuando se ponen farrucos, no tienen nada que envidiarles.

Esto que vemos es el Cabo Sardão... una buena muestra de lo agreste que se puede volver el litoral luso desde Sines hasta Cabo São Vicente, una costa accidentada y peligrosa dónde sólo el pequeño puerto de Entrada da Barca, un poco más al sur, ofrece protección a las barquitas de los pescadores.

Para señalizar este lugar tan espeluznante (ya os digo que la foto no le hace justicia alguna) se ha construido un faro que tiene buena fama, y hay instalaciones de radar de la Marina portuguesa para detectar barcos que se pongan en peligro.

Este panorama no quedó muy logrado, pero creo que es interesante ponerlo para que veais uno de los puntos más interesantes de Odemira... lo cual tiene cierto mérito habida cuenta de que Odemira es el mayor concelho, en extensión, de Portugal.

Como siempre, la imagen fue montada con Panorama Maker y las fotos originales salieron de una Sony Alpha 200

Rutas relacionadas
Leer más »